En Carabobo 14 familias fueron dignificadas con una casa digna gracias a la GMVV

En Carabobo 14 familias fueron dignificadas con una casa digna gracias a la GMVV

Prensa Minhvi.-  (12-08-2021).- Siguiendo las orientaciones del conductor de victorias; presidente Nicolás Maduro,  la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), continúa brindando cobijo a millones de venezolanos con la asignación de un techo propio, cumpliendo así con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez. Es por ello que 14 familias del municipio San Joaquín en el estado Carabobo, fueron dignificadas con la entrega de una casa propia en el urbanismo “Villa Oasis”. 

El ministro para el hábitat y vivienda Ildemaro Villarroel, acompañado de Fairuth Ortega,  alcaldesa del municipio San Joaquín,  dirigieron el acto de entrega de las llaves y documentos de propiedad a los beneficiarios.

“En otro jueves de victoria, resistencia y de vivienda nos venimos al productivo estado Carabobo, para cumplir los sueños de estas familias que anhelaban un hogar digno y que hoy gracias a nuestro líder; Nicolás Maduro y al comandante Hugo Chávez esta meta se materializa, a pesar de los obstáculos y las sanciones imperiales”, dijo Villarroel.

Precisó que en ese urbanismo con esa entrega la GMVV alcanza un total de 223 viviendas adjudicadas, de un total de 407 hogares que se tiene previsto construir, quedando 181 casas  en ejecución en la tercera etapa de ese complejo habitacional.

El Ministro anunció que la GMVV ha entregado la vivienda 3.619.567 y el Instituto de Tierra Urbana (Intu) ha otorgado, 1.144.304 títulos de propiedad “En la jornada de este jueves estamos desplegados en 10 entidades federales del país, para entregar 4.351 documentos, para brindar protección y seguridad jurídica a nuestro pueblo”, acotó.

La ocasión fue oportuna para entregar el premio “Fruto Vivas” a la AVV Construye “7 de octubre” del municipio Guacara, que gracias a los viviendo venezolanos y la autoconstrucción han erigido 86 viviendas en esa jurisdicción.

En este sentido, la alcaldesa Fairuth Ortega, en nombre del gobernador de la entidad Rafael Lacava, ofreció el balance de hogares construidos por la GMVV y precisó que en diez años se han adjudicado 218.598 domicilios, para este 2021 se establecieron construir 40.838 casas, de las cuales 8.265 están en ejecución.

“Desde este hermoso pueblo saludamos al presidente Nicolás Maduro y le damos las gracias por seguir impulsando la construcción de hogares dignos en Carabobo, y mantener firme el legado del Comandante Chávez, eso demuestra la valentía y el coraje de nosotros los revolucionarios, que no nos dejamos vencer ante las adversidades, somos lo batalladores del Gobierno bolivariano, es una victoria que en medio de la coyuntura seguimos cumpliendo con nuestro pueblo”, aseveró.

Asimismo, la joven Reina Guerrero madre de una niña y junto a su esposo recibieron las llaves de su casa y agradeció al presidente Nicolás Maduro y al comandante Hugo Chávez por permitirles tener un techo propio donde ver crecer a su hija. Señaló sentirse muy contenta por haber sido beneficiada con una casa

“Es una realidad que el Gobierno Bolivariano si atiende a las familias jóvenes y a todo el pueblo que necesita una vivienda a los que aún esperan por este beneficio, los invito a esperar con fe y paciencia que muy pronto también alcanzaran este sueño”, refirió.

 

Plan “Barrio Construye”…

El titular de la Cartera de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, hicieron entrega de 23 viviendas que fueron rehabilitadas con el Plan “Barrio Construye”, en el sector  “Mamera 1”, ubicado en la parroquia Antímano del municipio Libertador.

Villarroel explicó que a través de ese programa se le brindan las herramientas y los materiales para que el poder popular organizado, con la modalidad de la autoconstrucción fabrique sus casas.

Asimismo, el Jefe de Gobierno resaltó que con esas viviendas alcanzan un total de 43 inmuebles que han sido rehabilitados por la Reina de la Misiones, para el buen vivir de las familias caraqueñas. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

 

Ley de Propiedad de las Viviendas de la GMVV garantiza nuevos hogares para el pueblo venezolano

Ley de Propiedad de las Viviendas de la GMVV garantiza nuevos hogares para el pueblo venezolano

Prensa/Minhvi (11/08/2021).- La Ley de Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), creada en 2011, sostiene la garantía de un hogar para las nuevas generaciones.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 32, dónde se enfatizó en la necesidad de dar a conocer a nuestro pueblo con mayor fuerza está importante legislación.

Explicó Villarroel que dicha Ley contempla el Derecho de Preferencia que da prioridad a la Inmobiliaria Nacional al momento de que estás viviendas sean vendidas por sus beneficiarios, una vez canceladas.

Destacó que aquellas familias que han recibido este beneficio que otorga el Gobierno Bolivariano, a través de esta Gran Misión, lo han obtenido a través de un precio justo que implica un gran esfuerzo a fin de permitir la garantía de un hogar digno para el pueblo.

Por lo que al momento de su venta por determinada razón, debe pasar a la Inmobiliaria Nacional para que ésta a su vez, pueda venderla a un precio justo lo que impide el bachaqueo de viviendas y la oportunidad de atender a más familias.

El beneficiario también recibe de parte de la Inmobiliaria un pago acorde al momento de la negociación por lo que se desarrollará toda una campaña informativa a través de las redes, página web del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi) y medios de comunicación.

El ministro también refirió que durante el encuentro se evaluó, junto al diputado Miguel Sánchez, en representación de la Asamblea Nacional, la difusión de la Ley del Derecho a la Ciudad e igualmente todo lo que tiene que ver para llevar adelante un nuevo equilibrio en el sector del inquilinato en nuestro país, abordando temas como la sectorización de la vivienda; el pago del canon del alquiler, que no debe pasar del 30% del ingreso familiar; la situación del país y del mercado de oferta y demanda; condiciones de negociación; continuidad del contrato y la regularización de los nuevos contratos inquilinarios.

Cómo es costumbre  Villarroel informó el avance de la GMVV indetenible, al reportar la construcción a la fecha de 3.615.980 unidades habitacionales, mientras que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado 1.144.304 documentos de propiedad de la tierra urbana.

Sobre la entrega de títulos enfatizó el reimpulso de la entrega de estos documentos e hizo un llamado al pueblo para que continúe conformando y consolidando los Comités de Tierras Urbanas (CTU), que a la fecha ya cuentan más de 10.300 a la largo de todo el país. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial