Más de 120 mil habitantes de urbanismos de la GMVV han recibido atención integral a través de Jornadas de Desinfección

Más de 120 mil habitantes de urbanismos de la GMVV han recibido atención integral a través de Jornadas de Desinfección

Prensa/Minhvi (19-08-2021).- Más de 120 mil personas  que habitan en diferentes urbanismos pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela ( GMVV), han sido atendidas a través de las Jornadas de Desinfección qué lleva adelante la Reina de las Grandes Misiones de la mano de la Misión Venezuela Bella para hacer frente al Covid 19.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, desde el urbanismo Los Corales, ubicado en la parroquia Caraballeda, municipio Vargas del estado La Guaira, dónde encabezó la jornada junto al gobernador encargado José Manuel Suárez Maldonado, el alcalde Alejandro Terán y el Poder Popular organizado.

Detalló Villarroel que a la fecha las Jornadas de Desinfección han alcanzado 128 urbanismos, 5 Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), para un total de 25.353 viviendas pertenecientes a los 1.175 urbanismos edificados a lo largo de todo el país.

Destacó la organización popular como base para el éxito de esta actividad y la importancia de  generar conciencia en la población.

La vocera Lucy Hernández informó que en el urbanismo Los Corales, que cuenta con más de 60 viviendas y que protagonizó el Hito 3.000.000, se presentaron algunos casos del virus que fueron atendidos de manera oportuna y gratuita por el sistema de salud local.

Finalmente el titular de Hábitat y Vivienda reiteró el interés que ha puesto el Gobierno Bolivariano para combatir el Covid19 a través de instalaciones médicas apropiadas, personal médico y medicinas gratuitas para llevar el bienestar al pueblo venezolano. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Villarroel: Viviendas de la GMVV son de uso exclusivo para la residencia familiar

Villarroel: Viviendas de la GMVV son de uso exclusivo para la residencia familiar

Prensa/Minhvi (18-08-2021).- La Ley Orgánica de Tenencia para Terrenos y Vivienda sancionada en febrero de 2011 que rige para todos los hogares construidos y entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), contempla en su artículo número 8 la obligatoriedad de darles uso exclusivo de residencia familiar, por parte de sus beneficiarios.

Así lo enfatizó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 33 dónde se evaluó nuevamente el valor de la estructura jurídica que dejó nuestro Comandante Hugo Chávez para proteger el Sistema Integral Sistémico del Hábitat y Vivienda que contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 82.

Destacó también la importancia de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat y la necesidad de su promoción para generar conciencia en el pueblo venezolano.

A su juicio, es fundamental evitar la utilización inadecuada de estos hogares y el bachaqueo por lo que catálogo de inmoral a aquellos beneficiarios que pretendan venderlas de manera especulativa negando así la oportunidad a otras familias de disfrutar de este beneficio que ofrece la Revolución Bolivariana a precios justos.

Por ello recordó que dicha legislación contempla el derecho de preferencia que da prioridad a la Inmobiliaria Nacional para que se efectúe está negociación, instancia que la realizará con la referencia de los costos actuales del mercado por lo que el ofertante verá revalorizada su inversión.

Villarroel suministró el reporte oficial emanado del OSNVH al informar que a la fecha la GMVV ha construido y entregado a igual número de familias un total de 3.625.568 y que a la par el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado 1.145.261 documentos de propiedad.

Otros temas de interés para el conocimiento público fueron las Jornadas de Amor en Acción para la Víctimas de la Guerra Económica que en el sector Simón Rodríguez de Ciudad Tiuna arriban a la semana 16 de atención integral; su participación en el encuentro Vivienda y Reactivación Económica, Equitativa y Sostenible dónde el tema de la Autoconstrucción de viviendas fue prioritario; el debate virtual sostenido en el Museo de Arquitectura sobre la Ley del Derecho a la Ciudad; el apoyo con más de 90 toneladas de materiales de construcción a las más de 100 familias afectadas por las lluvias en el sector El Tambor del estado Miranda y el cumplimiento del 85 por ciento de los compromisos adquiridos con el pueblo de Carabobo en las Jornadas de Amor en Acción demostración de que la GMVV de la mano con el Gobierno Bolivariano sigue invicta e indetenible. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial