Jueves Popular de Vivienda llevó felicidad a 16 familias de Araure

Jueves Popular de Vivienda llevó felicidad a 16 familias de Araure

Prensa/Minhvi (26-01-2023).- La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), junto a la Inmobiliaria Nacional y el Poder Popular organizado cumplieron el sueño de 16 familias en Araure, estado Portuguesa en el urbanismo Toscana Real.

Estos bellos apartamentos, ubicados en la tierra conocida como “El Granero de Venezuela, por la gran cantidad de productos que allí se cultivan, constan de 3 habitaciones, 2 baños,  sala, cocina y  área de servicios distribuidos en un espacio de 75 metros cuadrados.

En nombre de sus vecinos Xavier Alvarado, ingeniero civil y vocero de la comunidad resaltó el compromiso de los habitantes del urbanismo quienes realizaron asambleas frecuentes para discutir planes de trabajo encomendados por la Revolución para el Buen Vivir de los beneficiarios.

Por su parte la señora Gerlimar Escalona, madre de un niño de un año relató que por muchos años vivió pagando alquiler en una casa pequeña, anhelando tener un techo propio, que hoy se materializa gracias a la Revolución Bolivariana.

Cabe destacar que los habitantes del urbanismo Toscana Real cuentan con todos los servicios públicos, Misiones Sociales y demás beneficios que son otorgados por el Gobierno Bolivariano  a través del Carnet de la Patria, para el bienestar del pueblo. La obra contempla la construcción de 64 apartamentos.

“A todos aquellos que esperan por una vivienda, los animo a tener fe y esperanza que pronto también podrán ser llamados para recibir las llaves de su casa”, resaltó Escalona.

Asimismo, Kharisbell Rodríguez, diseñadora, comerciante y madre de dos hijos adolescentes indicó que anteriormente vivía pagando alquiler con altas tarifas, pero “hoy tengo un hogar digno que fue posible gracias al sistema Petro Inmobiliario y a la GMVV”.

“A todos aquellos que ya tienen sus hogares les recuerdo que pueden cancelarlos en cómodas cuotas a través de los planes de financiamiento que ofrece el BANAVIH, con un lapso de hasta 30 años para pagar” expresó.

Su vecino, el profesor Pablo Enrique Rangel, dijo junto a su esposa e hija que durante años vivieron arrimados en condición de hacinamiento en casa de unos familiares: “hoy agradezco que estoy recibiendo las llaves de mi vivienda como parte de la celebración del Dia del Educador, que festejamos recientemente”.

Recalcó que las viviendas son para hacer vida familiar y para el disfrute común; “no podemos venderlas ni alquilarlas lo dice el ARTÍCULO 10 de la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

Rangel llamó a mantener la fe y la esperanza y a sumarse a las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), que existen en todo el país.  “Venezuela renace y resiste. Hasta la Victoria siempre” finalizó.

Este Jueves Popular de Vivienda también tuvo lugar en los estados Aragua, Carabobo, Lara, La Guaira, Mérida, Táchira y Trujillo.

Además se entregaron Títulos de Tierra Urbana y de Propiedad en Guárico, Barinas y Cojedes.

Prensa: CR /SC

Twitter:@Minhvi_Oficial

Instagram:Minhvi_Oficial

Facebook:Minhvi.Oficial

Ministro Villarroel: “Tenemos en todo el país Asambleas de Viviendo Venezolanos que se entregan en cuerpo y alma”

Ministro Villarroel: “Tenemos en todo el país Asambleas de Viviendo Venezolanos que se entregan en cuerpo y alma”

Prensa/Minhvi (26-01-2023).-Desde el urbanismo “Curagua 2” ubicado en el Municipio Caroní del estado Bolívar, se desarrolló el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat  OSNVH #04  con la presencia de las autoridades estadales y el Poder Popular.

Durante la actividad, el Ministro del Poder Popular Para Hábitat Y Vivienda, Ildemaro Villarroel  destacó que,  junto al Poder Popular y el Órgano del Buen Vivir se está trabajando para consolidar e impulsar la autoconstrucción de hogares dignos a nivel nacional.

“Tenemos en todo el país Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), que se entregan en cuerpo y alma y han sido la fórmula para mantener la GMVV, de la mano de autoconstrucción”, aseguró.

Villarroel mencionó que, se deben tener en cuenta todos los proyectos y hacer llegar todos los materiales para que cada urbanismo sea construido y cumplir con las metas trazadas para este 2023.

En este sentido, el Jefe de la Cartera de Hábitat y Vivienda enfatizó que, “para este primer trimestre debemos facilitar materiales de construcción  a 10 diferentes AVV para dar inicio a las diferentes fases de construcción”.

Resaltó en el encuentro que una de las metas de trabajo es atender a las familias que están  inmersas en estafas inmobiliarias: “hay cerca de 22 mil viviendas que se encuentran en diferentes urbanismos del país y que sus propietarios no pudieron ver culminadas sus viviendas; porque fueron encontradas con algún defecto; esto por culpa de empresas inmobiliarias irresponsables”, denunció.

Villarroel recordó que estas familias acudieron al Comandante Hugo Chávez que, para ese momento, lanzó la Ley Contra La Estafa Inmobiliaria: “vamos a hacer un esfuerzo para devolverle su vivienda a estas familias” expresó Villarroel.

Prensa Minhvi: Krisbeth Señorelly

Gráfica: Minhvi

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficia