SUNAVI regularizó a 17 familias de inquilinas e inquilinos para adquirir sus viviendas en Edificio de Vieja Data

SUNAVI regularizó a 17 familias de inquilinas e inquilinos para adquirir sus viviendas en Edificio de Vieja Data

 Prensa Sunavi (22-01-2024). La Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (SUNAVI) regularizó a 17 familias inquilinas para la adquisición de las viviendas alquiladas en el Edificio de Vieja Data «Edificio Tricolor», ubicado en Quinta Crespo, Parroquia Santa Teresa, del Municipio Libertador de Caracas en el cual residían, garantizando así el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna.

La medida se tomó en cumplimiento de la Disposición Transitoria Quinta de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, que establece que las arrendatarias y arrendatarios que ocupen viviendas constituidas sobre edificios que tengan veinte años o más dedicados al arrendamiento, tendrán el derecho a adquirirla.

En este caso, el «Edificio Tricolor» tiene más de 40 años de antigüedad, y estuvo en arrendamiento desde sus orígenes, por lo que las familias inquilinas que ocupaban esos apartamentos cumplían con los requisitos establecidos en la ley.

La SUNAVI llevó a cabo un proceso de negociación y regulación tanto con el multipropietario como con los arrendatarios legítimos y solventes. Finalmente, se logró la compra venta de los apartamentos en un feliz término, aplicando justicia a este grupo de familias que ahora son propietarias de éstas viviendas.

 Inquilinos beneficiados

Alis Teresa Rodríguez, recibió el título de propiedad de la vivienda de la que es inquilina desde hace 40 años. “Muy agradecida con mi presidente Nicolás Maduro, el Ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel y la Superintendente Nacional, Dra. Jelixé Silvio González, desde ya tengo mi vivienda”.

Asimismo, Daniel Moreno (28 años), quien nació en el edificio, joven venezolano beneficiado de la regulación aplicada, también se mostró agradecido con el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda y a la SUNAVI por “todo el apoyo y todo lo que hicieron por nosotros y lograr que cada uno pueda adquirir su propia vivienda. Que esto también sirva a otros edificios que están en el mismo proceso”.

Luis Alberto Campos valoró el trabajo realizado por el ente regulador para hacer posible la adquisición de las viviendas. “SUNAVI ha puesto el empeño en dignificarnos y ha cumplido lo que establece la ley que rige la materia”.

Es importante resaltar a los inquilinos e inquilinas de estos inmuebles, que es necesario la regulación y tener la documentación de la cualidad de arrendatario y estar solventes como lo indica la normativa, a fin de poder lograr los objetivos que establece la Ley para la Regularización y Control de Arrendamiento de Vivienda, medida que sólo aplica a los multiarrendadores de Edificios de Vieja Data.

La SUNAVI continuará trabajando en cumplimiento de las directrices del 1×10 del Buen Gobierno, atendiendo las solicitudes de los usuarios y usuarias de estos y todos los casos relacionados con el arrendamiento de vivienda, en procura de relaciones de arrendamiento más justas y equilibradas, garantizando la justicia y el equilibrio en la actividad arrendaticia en Venezuela.

 

(Fin / Texto: Karla Ramírez. // Prensa SUNAVI)

Para más información y consultas, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Sunavi o sus redes sociales:

Instagram: @sunavi_oficial

X: @sunavi_oficial

Facebook: Sunavinacional

 

SUNAVI entrega certificados SIRCAV en Caracas y Valencia

SUNAVI entrega certificados SIRCAV en Caracas y Valencia

 Prensa Sunavi (22-01-2024)-. La Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (SUNAVI) entregó este viernes 19 de enero 30 certificados SIRCAV a usuarios en la sede de la SUNAVI ubicada en Las Mercedes.

Con esta entrega, la SUNAVI suma un total de 80 certificados SIRCAV otorgados en Caracas, en el marco de las jornadas de entrega que realiza el organismo cada 15 días.

Los beneficiados coincidieron en que la actividad fue rápida y bien organizada. «Soy ocupante legal del inmueble y ya me entregaron mi certificado, me pareció rápido y fluido», afirmó Doraida Acevedo.

Por su parte, Roberto Rujano dijo que «la jornada fue oportuna, inmediata y fue rápido, ya tengo el certificado que me hacía falta para tramitar mis documentos de inquilino».

EL usuario Ramón Castillo expresó que la actividad «me pareció maravillosa, muy rápida y sin ningún problema y retiré mi certificado sin ningún inconveniente».

El certificado SIRCAV es un documento indispensable para los inquilinos, ya que les permite acreditar su condición legal de un inmueble.

Sircav en Valencia

A propósito de estas jornadas especiales del ente de la vivienda, el pasado miércoles 10 de enero la SUNAVI también realizó la entrega de certificados Sircav a 80 familias de Valencia.

Asimismo, la SUNAVI realizó en el estado Carabobo una Jornada de Entrega de Certificados del Sistema de Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda (SIRCAV).

La oficina de la SUNAVI en la entidad carabobeña se reunió éste miércoles 10 de enero del presente año una jornada especial de entrega de certificados Sircav a 80 familias de los edificios de vieja data, específicamente, el Edificio Paolo, Edificio río I, II y III de la avenida Martín Tovar de la Parroquia Catedral de la ciudad de Valencia.

Con esta acción la SUNAVI busca amparar a estas familias bajo la Ley para la Regularización y Control de Arrendamiento de Vivienda.

 

(Fin / Texto: Karla Ramírez. // Prensa SUNAVI)

Para más información y consultas, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Sunavi o sus redes sociales:

Instagram: @sunavi_oficial

X: @sunavi_oficial

Facebook: Sunavinacional