Minhvi atiende las afectaciones de viviendas por fenómenos climatológicos en 7 estados del país

Minhvi atiende las afectaciones de viviendas por fenómenos climatológicos en 7 estados del país

Prensa/Minhvi (31-08-2021).- Por instrucción Presidencial el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), continúa atendiendo y  monitoreando las afectaciones de vivienda ocasionadas por los fenómenos climatológicos en los estados Mérida, Bolívar, Zulia, Táchira, Delta Amacuro, Apure y Yaracuy.

La información fue suministrada por el ministro Ildemaro Villarroel durante la celebración del Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 34 que se desarrolló este martes para dar cuenta al país del trabajo que lleva a cabo el Gobierno Revolucionario ante esta grave situación.

Indicó Villarroel que en estas entidades se están desplegando equipos para prestar atención a las familias afectadas de acuerdo a una metodología de acción en dos fases.

Detalló que la primera fase contempla la evaluación de riesgo y atención inmediata a quienes lo requieran en 4 categorías de afectación:

Afectación leve, para lo cual se estarán entregando materiales para su rehabilitación.

Afectación grave, que comprende el abordaje de daños estructurales a las viviendas que requieren operaciones de rehabilitación y reconstrucción de alguna de sus partes.

Destrucción o pérdida de la integridad de la unidad habitacional pero que aún permanece en un lugar de no riesgo por lo que se puede reconstruir por completo.

Y una cuarta categoría que abarca las casas afectadas pero declaradas por Protección Civil como no habitables por encontrarse en zonas de riesgo, por lo que se hace imperativo la reubicación de estas familias.

«Estas son el foco inicial de atención con la asignación de viviendas» precisó Villarroel.

En una segunda fase, se encuentra la atención permanente que ofrece la GMVV que se expresa en 6 niveles entre los que destaca la búsqueda de las viviendas que se encuentran en proyectos de ejecución con el propósito de impulsar su culminación y proceder a su entrega.

Luego la búsqueda de las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), que tengan terreno y proyecto para propiciar su impulso o las AVV a las cuales haya que asignarle un terreno para dar cabida a un nuevo proyecto de viviendas.

Explicó Villarroel que la reubicación de las familias afectadas tiene en consideración la cercanía del lugar donde residían como lo establece la Ley Especial de Refugios Dignos.

Además aseguró que se están activando refugios en todo el país y Comités de Construcción, alimentación, salud y recreación entre otros para dar atención integral a las familias que lo requieran.

Culminó con el reporte semanal próximo al hito de la GMVV 3.700.000 al señalar que la Reina de las Grandes Misiones contabiliza 3.639.842 hogares construidos y asignados a igual número de familias mientras que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado 1.155.946 documentos para la máxima felicidad del pueblo venezolano. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

 Twitter: @Minhvi_Oficial

 Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

GMVV ofrece respuesta inmediata a las 163 familias afectadas por las lluvias en Mérida

GMVV ofrece respuesta inmediata a las 163 familias afectadas por las lluvias en Mérida

Prensa/Minhvi (27-08-2021).- Al ofrecer al Presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano el balance general de las afectaciones generadas por los fuertes lluvias en diferentes municipios del estado Mérida, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel aseguró que gracias a las estrategias implementadas y al carácter indetenible de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se le puede dar respuesta inmediata a las 163 familias afectadas por estos fenómenos climatológicos.

En pase televisivo y al ser consultado por el Jefe de Estado, sobre la acción de la GMVV para atender a estos compatriotas, Villarroel explicó que se detectó, en un primer nivel, la afectación leve de 273 casas, cuyas familias recibirán materiales de construcción para, con el apoyo de las Brigadas de Autoconstrucción, recuperar la habitabilidad de sus viviendas.

Detalló que otras 325 unidades afectadas de manera grave, también recibirán materiales de construcción y apoyo de mano de obra para lograr su recuperación.

Enfatizó que un total de 60 viviendas se encuentran en zonas de riesgo, por lo que si no es posible su recuperación, se tiene ya pautada la reubicación de sus familias de manera inmediata.

El titular de la Hábitat y Vivienda destacó que gracias a la atención permanente de lleva a cabo la GMVV en esta región andina, se cuentan 92 viviendas en ejecución en los municipios Tovar y Pinto Salinas que «nos permiten tener un inventario de viviendas que van a servir para las familias que lo requieran» apuntó.

A ello se suma, informó, otras 30 unidades disponibles inmediatamente en el municipio Alberto Adriani, ubicadas en dos urbanismos de la GMVV, para aquellas familias que deseen trasladarse hacia está localidad.

Recalcó que siguiendo instrucciones de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, se procedió a la activación de refugios en la localidad de Tovar, especialmente en un gimnasio dónde están disponibles 23 unidades para recibir a igual número de familias de manera temporal.

Informó que se encuentran en ejecución en Tovar y Pinto Salinas, otros 126 hogares cuya culminación está prevista para los próximos meses.

«Con eso nosotros sumamos 248 viviendas que están disponibles de manera inmediata y a mediano termino, para cubrir con suficiente capacidad las 163 que se requieren» si el diagnóstico final así lo determine.

Precisó que gracias a las políticas de vivienda que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano de manera indetenible, la GMVV ha construido un total de 121.367 unidades habitacionales en el estado Mérida y que se encuentran otras 5.708 se encuentran en la fase de ejecución por lo que se tiene la capacidad inmediata de respuesta para el pueblo.

Recordó el Ministro que en respuesta a un fenómeno climatológico ocurrido en febrero de 2005 en esa entidad, se edificaron 401 hogares que hoy en día están siendo habitados por las familias que fueron afectadas, por lo que llamo a la confianza  del pueblo en un gobierno que es capaz de recuperarse ante la tragedia. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial