Gobierno Bolivariano ha desarrollado a través del Minhvi atención efectiva a familias afectadas por las lluvias

Gobierno Bolivariano ha desarrollado a través del Minhvi atención efectiva a familias afectadas por las lluvias

 

Prensa/Minhvi (14-09-2021).- El Gobierno Revolucionario viene atendiendo de manera efectiva a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por las lluvias en los estados Mérida, Táchira, Zulia, Anzoátegui, Delta Amacuro y Bolívar.

Así lo detalló el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 36 que tuvo lugar este martes conectado a través de videoconferencia con 90 salas correspondientes a los Órganos Estatales y Municipales de Vivienda y Hábitat del país.

Explicó que la atención ha llegado en respuesta a las afectaciones en los diferentes niveles y que progresivamente entrará en dos nuevas fases.

Insistió en la metodología implementada para llevar un abordaje en una primera fase de afectación leve, para la cual se están suministrando los materiales de construcción para cada caso determinado; una segunda fase de abordaje de afectación grave, con la entrega de materiales y apoyo para la recuperación de viviendas y una tercera fase de destrucción total donde se otorgarán a las familias Kits de vivienda para  reconstrucción completa de la unidad habitacional.

Recordó que si la vivienda es declarada por las autoridades competentes como levantada en zona de riesgo se procede a la reubicación de las familias para lo cual entra en acción la Reina de las Grandes Misiones: la Gran Misión Vivienda Venezuela.

También se cuenta, acotó, con las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), cuya asignación de terrenos se agilizará  para la ejecución de proyectos habitacionales.

Villarroel brindó el reporte semanal de la GMVV al señalar que ya se han construido y entregado al pueblo 3.651.218 viviendas, mientras que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado 1.162.239 documentos de propiedad para la mayor felicidad de igual número de familias venezolanas.

En nuevos encuentros el Ministro informó que se llevó a cabo una reunión institucional con las autoridades del Museo de Arquitectura para fortalecer la GMVV y que continúa el apoyo a los jóvenes de la Patria para impulsar el Plan Terreno Propio de la mano del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih); y la captación de jóvenes para que, junto a Chamba Juvenil, la Misión Ribas y la Escuela del Constructor Popular Fruto Vivas, se siga la construcción de un edificio de 152 apartamentos en Ciudad Tiuna.

Finalizó con el compromiso adquirido, en reunión sostenida con el Presidente Nicolás Maduro, de propiciar el aumento del aporte al Producto Interno Bruto (PIB),del área de la construcción, que junto a las áreas de obras públicas y transporte, impulsarán las metas económicas de la nación. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Minhvi continúa monitoreo en 8 estados del país afectados por las lluvias

Minhvi continúa monitoreo en 8 estados del país afectados por las lluvias

Prensa/Minhvi (07-09-2021).- «Continuamos monitoreando la situación de las lluvias en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Yaracuy y Miranda que han tenido afectaciones por lluvias».

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 35 dónde aseguró que ya se ha efectuado la entrega de materiales de construcción a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas en los niveles leve y grave  en los estados Mérida y Zulia a fin de permitir recuperar de manera inmediata la habitabilidad de las mismas.

Acotó que a la par se han activado refugios en dichos estados bajo las instancias normativas vigentes que permitan su funcionamiento como la Ley Especial de Refugios Dignos legado del Comandante Hugo Chávez que data del 2011 y que contempla la creación de comisiones a fin de organizar brigadas de cocina, alimentación, aseo, mantenimiento, cultura, deportes, capacitación para el trabajo y para la autoconstrucción de viviendas.

Villarroel indicó, que se ha realizado una evaluación de la situación actual en un trabajo conjunto con las primeras autoridades de los municipios Colon y Pulgar del estado Zulia y su gobernador Omar Prieto; con el Protector de Mérida Jehyson Guzmán y el gobernador de Bolívar Justo Noguera Pietri.

El titular de Hábitat y Vivienda suministro el reporte semanal de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que ya alcanzó las 3.647.677 unidades habitacionales construidas y entregas al pueblo, mientras que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) ha otorgado 1.157.911 documentos de propiedad.

En otro orden de ideas informó que está semana comienza la ejecución del Plan de Cierre 2021 a fin de asegurar el cumplimiento de las metas previstas en sus 14 líneas de acción entre las que destacan la entrega de viviendas concentradas y aisladas, Títulos de Tierra Urbana, Protocolización de viviendas, certificación de AVV , entrega de Títulos de Propiedad Multifamiliar, renovación de terrenos para la GMVV, activación del Sistema AVV Construye, entrega de Credi Hábitat y de créditos para remodelación o ampliación de viviendas, promoción de cierre de refugios, planes de Regularización de Tenencia de la Vivienda y del Plan Desalojo 0 y atención a las personas que se encuentren afectadas en su derecho a la vivienda.

Anunció la continuidad de las Jornadas de Amor en Acción para las Víctimas de la Guerra Económica que esta semana se hará presente en los estados Nueva Esparta, Falcón y Carabobo y que proseguirá en su cuarta semana de ejecución, en el sector Simón Rodríguez de Ciudad Tiuna dónde ya se han abordado 655 familias mediante atención integral.

Finalmente se refirió al Taller Presidencial sobre los Motores Económicos donde se propuso la estrategia destinada a llevar al Motor Construcción a superar el 8% de aporte al Producto Interno Bruto (PIB), ello dentro del Plan de Acción 2022-2024. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial