24 viviendas por autoconstrucción otorgaron la GMVV en el estado Carabobo

24 viviendas por autoconstrucción otorgaron la GMVV en el estado Carabobo 

Prensa Minhvi (05-05-2022). – La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se trasladó al urbanismo “Voluntad de Dios”, ubicado en el municipio San Joaquín, del estado Carabobo para entregar 24 viviendas unifamiliares que fueron edificadas a través de la autoconstrucción y para garantizar el vivir viviendo de las familias carabobeñas.

“En otro jueves de esperanza, renacer y de victoria nos venimos a este hermoso urbanismo localizado en el medio de la ciudad, para hacer realidad el sueño de estas 24 familias, que reciben las llaves de su hogar, gracias al liderazgo del presidente Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana”, expresó el ministro Ildemaro Villarroel.

Villarroel junto a Diego Corrales alcalde del municipio San Joaquín y Marco Sosa, secretario de infraestructura de la Gobernación del estado Carabobo otorgaron las llaves y documentos de propiedad a los beneficiarios.

El titular de la cartera para el Hábitat y Vivienda destacó que la GMVV, ha entregado 4.049.589 de viviendas y el Instituto de Tierra Urbana (Intu) contabiliza 1.220.995 documentos de propiedad otorgados.

“En esta jornada la GMVV se ha desplegado en los estados Aragua, Amazonas, Delta Amacuro, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Lara y Carabobo, para entregar títulos de propiedad y de tierra para la seguridad jurídica de la familias”, enfatizó.

Por su parte, el alcalde Diego Corrales indicó que en Carabobo desde el 2011 hasta la actualidad la GMVV, ha otorgado 241.511 hogares, para este año tienen la meta de construir 23.232 casas, de los cuales 8.936, se encuentran en ejecución.

“Gracias a nuestro gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro que sigue impulsando esta misión creada por el comandante Hugo Chávez, muchos carabobeños son protegidos con un techo propio que solo es posible gracias a la Revolución Bolivariana que llega a cada rincón de nuestra patria”, comentó.

Asimismo, Yusleidis Andreina Vásquez agradeció a la Revolución Bolivariana porque durante diez años vivió una vivienda improvisada en condiciones incomodas, pero ahora su familia realizó su sueño de tener un techo propio.

“Me siento feliz porque durante este proceso de autoconstrucción participó toda mi familia, inclusive mis hijos ayudaron a pintar las paredes de la casa, por eso invito a todos los que esperan por su vivienda a mantener la esperanza y fe en Dios que lograran este sueño”, recalcó.

Además, Yosaini Carolina Escobar, vocera del urbanismo agradeció a las autoridades presentes por cumplir con el legado del comandante Hugo Chávez y garantizar la ejecución de 88 hogares, de las cuales aún están en proceso de construcción 64 casas para el buen vivir de los venezolanos. (Fin / Texto: Solanyer Bravo -Hernán Romero. /Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

 

Villarroel: 11 años de logros de la mano del Pueblo Constructor

Villarroel: 11 años de logros de la mano del Pueblo Constructor 

Prensa-Minhvi (02-05- 2022).-En el marco del 11 Aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el ministro para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, reconoció que los logros obtenidos son el resultado  del trabajo en equipo; del Pueblo Constructor, quien ha levantado el 70% de los hogares y del Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH),  orientado por el presidente Nicolás Maduro Moros quien muy por encima de las adversidades por el bloqueo económico y las medidas coercitivas continúa dando atención en materia habitacional.

Durante un Programa Especial transmitido por VTV, Villarroel recordó que el año 2000, el comandante Hugo Chávez estudió detenidamente el tema de la vivienda y consideró la gran deuda histórica de la nación; por lo que decidió institucionalizar el derecho a la vivienda mediante el Sistema de Misiones y Grandes Misiones con la base legal respectiva.

Se desarrolla entonces un plan estratégico que se produce a través de una gesta emancipadora popular donde participan todas las instituciones: ministerios, gobernaciones, alcaldías, PDVSA y el Poder Popular; así la construcción de espacios habitacionales se convirtió en un hecho común, en el día a día del venezolano.

Acotó que  en el año 2017 y gracias a la visión del presidente Maduro, se giran instrucciones sobre la internacionalización para visibilizar los logros de la GMVV y se rompe el cerco mediático y diplomático que pretendía colocar políticamente a nuestro país como una dictadura.

Agregó el Ministro, que los alcances de la internacionalización de la GMVV dieron sus frutos en el marco de la visita a la Republica de Rusia en el año 2019, donde se reconoce el esfuerzo que se realiza mediante la Autoconstrucción de viviendas por parte del pueblo organizado, con lo cual se ha logrado obtener un progreso de un 37% a un 70% en la actualidad.

A ello se suma que en medio de la pandemia y sin contar con grandes recursos, se pudo avanzar, junto a las Brigadas de Construcción Comunales, en una logística sencilla para abaratar los costos a más de un 60% de lo que ofrece el plan comercial.

Recordó que en sus inicios el Comandate Chávez creó un sistema metódico que consistió en la realización de un censo previo a nivel nacional que se desarrolló en tres oleadas.

Ahora, a través de las redes sociales del Minhvi; página web, Facebook, Twitter e Instagram y a los brigadistas de Somos Venezuela, quienes a través de la plataforma VQR, alimentan la base de datos con las necesidades de vivienda, se pueden efectuar las solicitudes.

También explicó que en las diferentes direcciones ministeriales, una vez reconocidas las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV), se procede a asignar un terreno del banco de terrenos  existente, luego se desarrolla un diseño arquitectónico y se inicia la autoconstrucción  con el acompañamiento permanente, que le permite a cualquier venezolano  acceder a una vivienda. 

“Esto es un país de esperanza, un país que sueña con la posibilidad de tener una vivienda, el pueblo sabe que cuenta con el abrazo poderoso y protector de la Revolución”, indicó

Insistió en las miles de familias que lejos de tener el nivel económico para adquirir una vivienda, hoy cuentan con un hogar de 70 metros cuadrados, 3 habitaciones y 2 baños.

Finalmente, el Villarroel mostró su confianza en el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, en el Poder Popular organizado a través de la autoconstrucción, de una metodología exitosa y la creación permanente de nuevas estrategias, nuevos liderazgos y formas para “despegar para navegar mejor en la tormenta”.

(Fin / Texto: Solange Bravo, Krisbeth Señorelly , Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial