Ministro Villarroel: Sistema Petro Inmobiliario garantiza ejecutoria de nuevos hogares.

Ministro Villarroel: Sistema Petro Inmobiliario garantiza ejecutoria de nuevos hogares.

Prensa Minhvi (08-05-2022). –   Durante su participación en el programa Análisis Situacional transmitido por Globovisión, Ildemaro Villarroel, ministro para el Hábitat y Vivienda aseguró que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a través del Sistema Petro Inmobiliario ha promovido un fondo de ahorro avalado por la Superintendencia Nacional de Valores, para la construcción de nuevos urbanismos y las familias pueden acceder a un hogar digno.

Explicó que, a través de la adquisición de Certificados de Inversión Hipotecaria, se pueden generar los recursos para la edificación en la GMVV, al canalizar los excedentes financieros y dirigirlos en la compra de metros cuadrados.

“Si la compra parcial es de 70 metros cuadrados mediante el título de participación, el comprador puede cambiar su certificado por una vivienda, de igual forma transcurrido un año puede recuperar la inversión al venderlo en el mercado secundario de valores”, expresó.

El ministro explicó que se han desarrollado distintos mecanismos creativos, vinculados al nuevo sistema de reserva sustentado en el Petro, como una medida de intercambio de valor para financiar macro proyectos.

Villarroel agregó que la GMVV ha evolucionado de una lógica de diferenciación económica a una lógica de consideración socio evolutiva, masificando las políticas sociales sin exclusión, lo que ha permitido que la clase media pueda ser beneficiada con una casa propia, porque se han construido urbanismos en medio de la ciudad.

“Nos hemos dedicado a que todos los urbanismos cuenten con sus servicios públicos y estamos facilitando la reducción de cualquier déficit en el Ordenamiento Urbanístico, para que la población sienta el concepto del Vivir Viviendo”, expresó.

El titular de la Cartera para el Hábitat y Vivienda recalcó que en lo más de 1.715 urbanismos de la GMVV, se han convertido en nodos articuladores del entramado de la política social que ejecuta  la Revolución Bolivariana y que atienden a todos los sectores sociales y profesionales con la asignación de viviendas.

Villarroel recordó que la GMVV fue creada por el comandante Hugo Chávez hace once años y desde entonces se ha trabajado intensamente para cubrir la demanda habitacional del pueblo venezolano.

“Junto a diferentes organismos del Estado, de la Fuerza Armada y el Poder Popular estamos abocado a construir viviendas dignas y con gran esfuerzo a la fecha hemos entregado 4.040.00 hogares dignos”, puntualizó.

Fin / Texto: Solanyer Bravo-Krisbeth Señorelly- Hernán Romero. // Prensa Minhv)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Villarroel: ofertas de vivienda de la GMVV son simulaciones de venta.

Villarroel: ofertas de vivienda de la GMVV son Simulaciones de venta

Prensa/MINHVI( 09-05-2022).- Toda familia que reciba una oferta de alguna vivienda construida a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), debe saber que se trata de una simulación de venta

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, durante el programa Análisis Situacional, transmitido por Globovisión, donde recordó que estas edificaciones levantadas por el Gobierno Bolivariano, están sujetas a la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la GMVV y no por la Ley de Propiedad Horizontal. Explicó que esta legislación establece el Derecho de Preferencia para la venta.

Recordó Villarroel que la Ley de Propiedad Horizontal está cubierta por la Ley de Régimen Prestacional de Viviendas y la de parcelas por la Ley Orgánica de Emergencia de Terrenos.

 

Refirió el Titular de Hábitat y Vivienda que se han detectado casos en el Urbanismo Ciudad Tiuna, donde se han intentado vender los apartamentos hasta en 14 mil $, cuando sus propietarios recibieron el beneficio mediante un crédito hipotecario al 9 o 12 % y pagos que no superaron el 30% del ingreso familiar.

 “Nosotros, integrados como Gobierno, creamos un Régimen Especial para regular todo lo relativo a las viviendas de la GMVV (…) Toda familia que reciba una oferta de estos inmuebles debe saber que esto es una simulación de venta”, advirtió.

Recalcó además que este Régimen de Propiedad también establece la forma en que se organiza la comunidad a través de Consejos Comunales o Comunas que son “una forma extraordinaria de organización del Poder Popular”.

En tal sentido, se debe activar no una Junta de Condominio sino un Comité Multifamiliar de Gestión, que tiene una forma mucho más participativa con atribuciones de contraloría, convocatoria, de gestión de los servicios y de todas las instalaciones.

Otra de las virtudes de la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la GMVV es que las familias beneficiarias reciben un título de propiedad; además el inmueble en cuestión debe tener un uso exclusivo para la residencia familiar, por lo que no se puede alquilar o vender a otro grupo familiar.

“Si conseguimos una familia alquilada y lo comprobamos haremos una reasignación a la familia que está ocupando el inmueble pues el beneficiario demostró que no la necesita”, ello, aseguró, siempre defendiendo y protegiendo a los niños, niñas y adolescentes involucrados

El ministro Villarroel agregó que se ha detectado un grupo de seudo empresas inmobiliarias que intentan comercializar o negociar las viviendas de la GMVV y que se ha usurpado su figura en las redes sociales para crear confianza y solicitar dinero por anticipado.

Por ello alertó al pueblo pues para acceder a la GMVV no se solicita ningún adelanto de dinero, solo mediante el Carnet de la Patria, Órganos Municipales o Estatales, Movimiento Somos Venezuela o próximamente, a través de los recién creados Órganos Comunales del Buen Vivir se captan las necesidades de vivienda y tramitan. Prensa: CR