Ildemaro Villarroel: En los urbanismos de la GMVV se impulsa el emprendimiento y la economía comunal

Ildemaro Villarroel: En los urbanismos de la GMVV se impulsa el emprendimiento y la economía comunal

Prensa Minhvi (25-01-2021).- El ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, aseguró este lunes durante la emisión del programa radial “Construir para Vencer”, en su edición N°3 de este año, que en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se está formando una generación de jóvenes emprendedores, quienes a través del ingenio están impulsan la economía comunal.

“En los urbanismos de la GMVV está naciendo una economía verdadera; una economía de producción. Garantizando el bienestar social de sus habitantes y haciéndole frente a los embates de la guerra económica y la inflación, permitiendo generar fuentes de empleos alternativas dentro de sus comunidades”, expresó.

Durante el espacio radial que se transmite por Radio Miraflores, el Ministro conversó con Deneb Reyes, y Jorge Peña, dos jóvenes que  viven en el sector Simón Rodríguez, del Urbanismo Ciudad Tiuna que son emprendedores y dueños de la empresa de formulación de productos de limpieza e higiene personal “ Cygnus”.

Villarroel comentó que el incremento en la oferta tiende a disminuir el costo de los productos, de tal manera que en la Revolución Bolivariana sigue impulsando a los jóvenes a emprender proyectos, que ayuden a la recuperar la economía del pueblo.

“Desde cualquier espacio de la GMVV, seguimos motivando y apoyando a los emprendedores de la Patria. Venezuela tiene un pueblo que sigue creciendo en las adversidades”, enfatizó.

Por su parte, la invitada Deneb Reyes, que es licenciada en Química, resaltó que  emprender no ha sido fácil, pero no imposible. Destacó, que ha sido gratificante la ejecución del proyecto de los productos de limpieza por la receptividad y aceptación por parte de la comunidad de Ciudad Tiuna.

“En este tiempo de Pandemia seguimos fabricando y también regalamos a personas que no han tenido la capacidad monetaria para comprar los artículos de higiene, les hemos donado gel antibacterial para seguir sumando bienestar y contrarrestar el contagio del Covid-19”, comentó Reyes.

Asimismo, el abogado y también invitado Jorge Peña, dijo que  como pareja siempre visualizaron un emprendimiento donde se pudiera ayudar a la comunidad y poner en práctica los conocimientos  adquiridos en sus profesiones para atender a los vecinos y optimizar su calidad de vida.

“Aquí en Venezuela tenemos a una gran cantidad de jóvenes revolucionarios y comprometidos con el bienestar de nuestra Patria, que seguimos sumando más acciones positivas para continuar levantando la Revolución Bolivariana”, recalcó.

Por último, el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda, aclaró que la GMVV no quita hogares, desmintiendo la matriz mediática, que pretende desestabilizar y violar los derechos constitucionales de la Patria.

“En nuestro país defendemos los derechos de nuestro pueblo. La GMVV que no se ha detenido, que siente el orgullo de acompañar a un pueblo constructor le dice al mundo que seguiremos construyendo hogares para continuar venciendo”, concluyó. (Fin / Texto: Hernán Romero. // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: @Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Villarroel: No tener el Carnet de la Patria no impide acceso a viviendas de la GMVV

Villarroel: No tener el Carnet de la Patria no impide acceso a viviendas de la GMVV

Prensa/Minhvi (24/01/2021).- «El Carnet de la Patria es un instrumento que facilita, que agiliza el trámite y el que no lo tenga no impide el acceso a una vivienda’.

Así lo aseguró de manera categórica el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, al periodista Carlos Croes durante una entrevista en el programa Diálogo Con que transmite Televen, culminando así una gira de medios destinada a informar al pueblo venezolano los alcances de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Villarroel recordó que el derecho a la vivienda es un derecho constitucional establecido en el artículo 82 de la Construcción de la República Bolivariana de Venezuela y que para ello solo se requiere tener la necesidad de un hogar digno.

Las personas pueden registrarse en el Sistema de Gestión de Vivienda en la página web www.minhvi.gob.ve o acudir ante los Órganos Municipales  o Estadales de Vivienda y próximamente como ya lo instruyó el Presidente Nicolás Maduro, ante los Órganos Comunales del Buen Vivir.

El Ministro insistió en que «El Carnet de la Patria no es un instrumento nocivo para la salud, es necesario para agilizar las políticas sociales del Gobierno Bolivariano como lo es la licencia de conducir o la cédula de identidad».

Enfatizó que el Carnet de la Patria es un mecanismo para la política social que no discrimina, pues cuando te inscribes no preguntan a cuál partido político perteneces.

«Yo pienso que es normal que cualquier estado o sociedad busque generar un nivel de organización o mecanismos para el manejo de la identidad de las personas o de una política social» apuntó.

Por otro lado, reitero el llamado al pueblo venezolano a no dejarse engañar ante la existencia del Plan Ubica tu Casa que plantea la ocupación ilegal de inmuebles desocupados.

Destacó que desde el despacho a su cargo no existe ningún programa de esta índole, pues la GMVV construye y entrega viviendas de interés social no las quita.

«Y mucho menos a inmigrantes» exclamó al precisar que de las viviendas entregadas por esta política bandera del Gobierno Revolucionario, el 18 por ciento pertenecen a inmigrantes legales. (Fin / Texto: Carolina Rodríguez // Fotos: Prensa)

 Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: @Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial