GMVV Avanza Indetenible en el Plan Petare “Antonio José de Sucre”

                   GMVV Avanza Indetenible en el Plan Petare “Antonio José de Sucre”

Prensa Minhvi (17-02-2025). – El Plan Antonio José de Sucre para reivindicar y reconstruir a Petare, inició con total éxito, cumpliendo con las políticas de protección social del Presidente Nicolás Maduro.

En este sentido la Gran Misión Vivienda Venezuela fusionada con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor desarrolló la entrega de techos, gandolas de cementos, gandolas de bloques, ventanas, kits sanitarios pinturas y otros.

Con el impulso del Plan Petare, todas las comunas de este municipio se van a integrar y a trabajar como poder popular, identificando las necesidades de cada comunidad.

Esto como parte del Plan de las 7T en el Plan de la Patria 2025-2031, que impulsa el Gobierno Bolivariano.

Pedro Infante, jefe del plan, ha realizado la supervisión de las obras.

Indicó “que no solo son trabajos de infraestructura, también activamos los programas sociales, con jornadas de salud, ferias del campo soberano, atención jurídica, según las necesidades que digan los vecinos”.

Asimismo, Infante destacó que, junto al equipo de vivienda y los diferentes organismos, se realiza diariamente   seguimiento y control a los proyectos comunales de los diferentes sectores esto para garantizar la ejecución de la T2: Ciudad Más Humana para el buen vivir, garantizando la protección social de los habitantes.

Es importante destacar que, la GMVV desarrolla en mencionados sectores el Plan Techo Comunal, Mi Bloque Tricolor, Pisos Firmes Viviendas Dignas, Baños, Frisos y pintura, beneficiando de esta forma a las 19 comunas de Petare Norte.  (Fin/ Prensa Minhvi)

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

                           

“Nueva Gobernanza para el Hábitat Comunal”

GMVV promueve el Buen Vivir a través de la formación en hábitat comunal

             GMVV promueve el Buen Vivir a través de la formación en hábitat comunal

En un esfuerzo por continuar fortaleciendo el tejido social y promover el desarrollo integral de las comunidades del pueblo venezolano, hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de formación dirigido a los voceros y las voceras de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), de Caracas.

Esta actividad, fue liderada por la Viceministra para el Desarrollo Integral en los Urbanismos de la GMVV, Carolina Cestari, y contó con la ponencia de Ronald Rivas, sociólogo y presidente del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, quienes compartieron sus conocimientos con todos los presentes.

La formación estuvo orientada hacia el área metodológica, organizativa y de contraloría social, avanzando hacia la más eficiente distribución de los recursos obtenidos a través de los aportes que los viviendo venezolanos realizan a los Comité Multifamiliar de Gestión (CMG).

En este sentido, la Viceministra Carolina Cestari destacó la importancia de la organización comunal y de mantener el trabajo articulado con el Gobierno Bolivariano; además la ocasión se hizo propicia para reflexionar sobre el agradecimiento y enviar un mensaje en aras de construir comunidades más solidarias y recipientes. «Debemos agradecer un día más. Siempre hay que agradecer por tener un techo, agua y salud. Si no tenemos una cosa, tenemos otra, hay que valorar», destacó la viceministra.

Por su parte, Raíza Chacín, vocera del urbanismo Opppe 18, aprovechó para agradecer al Presidente Nicolás Maduro por todo el apoyo brindado a través de la GMVV, y destacó su respaldo a la Mesa del Buen Vivir: “Gracias a esto vamos a rescatar todo lo que hemos perdido y seguir haciendo el trabajo en conjunto con los CMG. Hay que ponerle corazón a lo que se ha hecho para seguir avanzando».

Con esta propuesta, se aspira construir una Escuela de Formación para el Buen Vivir, a fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de los viviendo venezolanos, promoviendo, además, valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad social.

De esta manera, la GMVV liderada por el ministro Raúl Paredes, continúa apostando al desarrollo integral de los urbanismos, llevando hasta sus espacios las herramientas necesarias para el fortalecimiento de sus comunidades, tal como lo instruyó nuestro conductor de victorias, Nicolás Maduro.

Prensa Inmobiliaria