Conozca lo más resaltante del OSNVH # 20

Conozca lo más resaltante del OSNVH # 20

Prensa/Minhvi (04-07-2024).- La importancia de escuchar de manera permanente al Poder Popular organizado en sus diferentes instancias de lucha a fin de atender sus necesidades y escuchar las críticas son clave para el fortalecimiento del proceso revolucionario.

Con esta reflexión inició el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat # 20 que tuvo lugar desde la sede ministerial, donde recordó el papel protagónico que tiene el pueblo organizado en la planificación y ejecución de las 3 millones de viviendas a construir hacia el 2.030 tal y como lo instruyó el Presidente Nicolás Maduro.

En este sentido recalcó la necesidad de que los Órganos Estatales centren sus encuentros en el terreno con las Asambleas de Vivienda Venezolanos.

El encuentro contó con la representación de las 60 AVV de Caracas, quienes coincidieron en aplaudir la iniciativa ministerial de efectuar los OSNVH en los terrenos destinados a la edificación de viviendas, lo que permite a cada Viviendo Venezolano  generar el adecuado contacto con las instituciones para el avance de los proyectos.

Asimismo, reflejaron su satisfacción por los avances técnicos de dichos proyectos lo que denota el éxito de la interacción con las instituciones adscritas al Minhvi en este Plan de Arranque con miras a la edificación de los nuevos Hogares de la Patria.

 

 (Fin / Texto: Prensa Minhvi// Con información de Prensa Presidencial)

X: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

GMVV culminará 188 viviendas para familias de Sucre

GMVV culminará 188 viviendas para familias de Sucre

Prensa/Minhvi (03-07-2024).- Desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el Edo. Sucre, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel suministró, al Presidente Nicolás Maduro, el parte relativo a la situación de las viviendas afectadas por la crecida del río Manzanares

Villarroel aseguró que se cuentan 160 viviendas con pérdida total para un estimado de 1.440 personas damnificadas las cuales se encuentran en refugios solidarios

“Además se contabilizaron 7.990 viviendas con algún tipo de afectación leve o grave, para las cuales se instaló un puesto de suministro de materiales de construcción”, expresó.

Entre las soluciones propuestas destacan:

Luego de la respectiva inspección a un urbanismo que se construye en la salida de Cumanacoa se determinó que se pueden culminar y entregar 80 viviendas entre 4 a 6 meses

Asimismo afirmó que en 6 meses se pueden culminar otras 88 que se encuentran en construcción en Cumaná.

En total se estima la construcción de 188 viviendas para atender a igual número de familias afectadas antes del mes de diciembre

Villarroel agregó que también están a la disposición de quienes lo deseen 44 viviendas ya culminadas en urbanismos de la GMVV en otros estados del país

Por otro lado anunció la reconstrucción de aquellas viviendas destruidas que NO se encuentren ubicadas en Zonas de Riesgo, ello según lo determine el Comité Científico de Evaluación de Zonas de Riesgo

Este Plan Preliminar cuenta con la participación de la GMVV, la Gmbnbt y un equipo multidisciplinario dispuesto por el Jefe de Estado para dar respuestas inmediatas a las familias afectadas de manera integral

(Fin / Texto: CR/ Prensa Minhvi)

X: @Minhvi_Oficial