GMVV avanza hacia la consolidación de 200 Ciudades Comunales y Parlamento Comunal

GMVV avanza hacia la consolidación de 200 Ciudades Comunales y Parlamento Comunal

Prensa/Minhvi (27/02021).- La reunión número 4 del Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), sirvió de escenario este miércoles para avanzar en la construcción de las 200 Ciudades Comunales, Parlamento Comunal y Órganos Comunales del Buen Vivir.

Así se desprende de este acostumbrado encuentro semanal, presidido por el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel y que contó de manera especial por la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Nora Herrera, quien ofreció los lineamientos sobre la conformación de las primeras 200 Ciudades Comunales, tal y como lo instruyó el Presidente Nicolás Maduro y que fue ampliamente discutido durante la celebración del Congreso de Comunas 2.0 que tuvo lugar este mes.

Villarroel se refirió a la orientación recibida de manos homóloga de Comunas y felicitó la iniciativa del Congreso de Comunas 2.0 «que está en plena ejecución y estamos mi pendientes de todo lo que de allí salga», indicó.

Por su parte la ministra Herrera destacó el enorme compromiso adquirido de manos del Presidente Obrero. «Es un gran tarea construir las primeras 200 Ciudades Comunales y el Parlamento Comunal», sueño del Presidente expresado el pasado 23 de enero.

En tal sentido el titular de Hábitat y Vivienda explicó que se está desarrollando un trabajo conjunto destinado al fortalecimiento de las Comunas donde se encuentran activados los Directores Ministeriales y Secretarios de los Órganos Estatales y Municipales de Vivienda junto a los directores regionales.

Destacó que ya están trabajando las formas de organización de base como Comités de Tierras Urbanas, Asambleas de Viviendo Venezolanos en articulación con los Comités de Hábitat y Vivienda.

La GMVV informa al mundo…

Para cerrar y tal como lo había anunciado Villarroel informó que ya se han distribuido a todas la misiones diplomáticas la valija diplomática con la información estadística sobre los logros de la GMVV en nuestra nación que a la fecha y desde su creación en 2011 por el Comandante Hugo Chávez, ha construido y entregado al pueblo un total de 3.467.126 nuevos hogares, tal y como lo dijo al suministrar la cifra correspondiente para esta semana. (Fin/ Texto: Carolina Rodríguez – Foto: Geraldine Escalona).

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Ildemaro Villarroel: En los urbanismos de la GMVV se impulsa el emprendimiento y la economía comunal

Ildemaro Villarroel: En los urbanismos de la GMVV se impulsa el emprendimiento y la economía comunal

Prensa Minhvi (25-01-2021).- El ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, aseguró este lunes durante la emisión del programa radial “Construir para Vencer”, en su edición N°3 de este año, que en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se está formando una generación de jóvenes emprendedores, quienes a través del ingenio están impulsan la economía comunal.

“En los urbanismos de la GMVV está naciendo una economía verdadera; una economía de producción. Garantizando el bienestar social de sus habitantes y haciéndole frente a los embates de la guerra económica y la inflación, permitiendo generar fuentes de empleos alternativas dentro de sus comunidades”, expresó.

Durante el espacio radial que se transmite por Radio Miraflores, el Ministro conversó con Deneb Reyes, y Jorge Peña, dos jóvenes que  viven en el sector Simón Rodríguez, del Urbanismo Ciudad Tiuna que son emprendedores y dueños de la empresa de formulación de productos de limpieza e higiene personal “ Cygnus”.

Villarroel comentó que el incremento en la oferta tiende a disminuir el costo de los productos, de tal manera que en la Revolución Bolivariana sigue impulsando a los jóvenes a emprender proyectos, que ayuden a la recuperar la economía del pueblo.

“Desde cualquier espacio de la GMVV, seguimos motivando y apoyando a los emprendedores de la Patria. Venezuela tiene un pueblo que sigue creciendo en las adversidades”, enfatizó.

Por su parte, la invitada Deneb Reyes, que es licenciada en Química, resaltó que  emprender no ha sido fácil, pero no imposible. Destacó, que ha sido gratificante la ejecución del proyecto de los productos de limpieza por la receptividad y aceptación por parte de la comunidad de Ciudad Tiuna.

“En este tiempo de Pandemia seguimos fabricando y también regalamos a personas que no han tenido la capacidad monetaria para comprar los artículos de higiene, les hemos donado gel antibacterial para seguir sumando bienestar y contrarrestar el contagio del Covid-19”, comentó Reyes.

Asimismo, el abogado y también invitado Jorge Peña, dijo que  como pareja siempre visualizaron un emprendimiento donde se pudiera ayudar a la comunidad y poner en práctica los conocimientos  adquiridos en sus profesiones para atender a los vecinos y optimizar su calidad de vida.

“Aquí en Venezuela tenemos a una gran cantidad de jóvenes revolucionarios y comprometidos con el bienestar de nuestra Patria, que seguimos sumando más acciones positivas para continuar levantando la Revolución Bolivariana”, recalcó.

Por último, el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda, aclaró que la GMVV no quita hogares, desmintiendo la matriz mediática, que pretende desestabilizar y violar los derechos constitucionales de la Patria.

“En nuestro país defendemos los derechos de nuestro pueblo. La GMVV que no se ha detenido, que siente el orgullo de acompañar a un pueblo constructor le dice al mundo que seguiremos construyendo hogares para continuar venciendo”, concluyó. (Fin / Texto: Hernán Romero. // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: @Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial