35 viviendas fueron adjudicadas en el Urbanismo “Amarilis” del estado Monagas por la GMVV

35 viviendas fueron adjudicadas en el Urbanismo “Amarilis” del estado Monagas por la GMVV

Prensa Minhvi (25-03-2021). –  Luego de la entrega del hito histórico de 3 millones 500 mil viviendas, de la mano del Gobierno Bolivariano, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), continúa cumpliendo el sueño de miles de venezolanos al otorgarle un techo propio para su bienestar, es por ello que este jueves 35 familias del estado Monagas, fueron favorecidas con la adjudicación de una casa en el Urbanismo “Amarilis”, ubicado en la parroquia El Corozo del municipio Maturín.

El ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, junto a la gobernadora Yelitze Santaella  cumpliendo con las normas de bioseguridad contra la Covid-19, hicieron entrega de las llaves y los documentos de propiedad a los beneficiarios.

Villarroel destacó que, como cada jueves de victoria, de vivienda y de resistencia, Venezuela sigue marcando un precedente en todo el mundo, al seguir otorgando hogares dignos a las familias y así puedan protegerse cumpliendo la cuarentena radical evitando los contagios de la variante P.1 del Coronavirus.

“Seguimos entregando viviendas en todo el país, gracias al liderazgo visionario del presidente Nicolás Maduro, que  ha hecho siendo posible que el sueño no muera y que a través de la adversidades, el bloqueo imperial y la Pandemia demuestra que el socialismo y la Revolución Bolivariana, sigue siendo el camino a la prosperidad de una sociedad y pueblo libre”, dijo.

El Ministro indicó que la GMVV pretende construir 658 viviendas en 9 etapas en ese urbanismo, de las cuales 242 ya han sido entregadas, quedando 231 viviendas en ejecución.

“Monagas ha sido protagonista de la articulación entre el Gobierno Nacional y Regional para la edificación de nuevos hogares. Hoy estamos honrando a 7 funcionarios policiales y bomberiles, que reciben las llaves de su casa. El 2.5 % de las viviendas otorgadas por la GMVV, ha sido para los efectivos de seguridad ciudadana, lo que llena de esperanza a muchos uniformados que también esperan por un hogar”, expresó Villarroel.

El titular de la Cartera de Hábitat y Vivienda añadió que la GMVV ha entregado la vivienda número 3.503.789, el Instituto de Tierra Urbana (INTU), suma 1.103.472 títulos de propiedad entregados y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, ha rehabilitado 1.498.355 hogares.

Por su parte, la gobernadora Yelitze Santaella ofreció el balance de la GMVV en la entidad resaltando que desde 2011 hasta la actualidad se han entregado 135.018 hogares, para este año se establecieron como meta construir 15.705 viviendas, de las cuales 7.299 están en ejecución.

“Un saludo revolucionario al presidente Nicolás Maduro, desde Monagas le  agradecemos por mantener el legado de nuestro Comandante Chávez y seguir otorgando viviendas a las familias monaguenses. Seguimos trabajando de la mano con la GMVV, construyendo más hogares para nuestro pueblo”, enfatizó.

Asimismo, Astrid Guadalupe Castro, jefa de hogar agradeció al presidente Nicolás Maduro, por permitirle alcanzar su sueño de tener una casa propia para su familia, ya que por mucho tiempo vivió pagando alquiler, hasta que realizó la solicitud de una vivienda a través del Carnet de la Patria y esperó con mucha fe que le otorgarán ese beneficio.

“En nombre de mi familia le damos la gracias a Dios, al Comandante Eterno Hugo Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro por otorgarnos un hogar digno donde vivir, solo en Revolución es posible que los más necesitados tengan acceso a una casa, a los que aún esperan por este beneficio les digo que no se desesperen porque más temprano que tarde también van a recibir las llaves de su vivienda”, concluyó. (Fin / Texto: Hernán Romero. // Prensa Minhv)

Twitter: @Minhvi_Oficial

 Instagram: Minhvi_Oficial

 Facebook: Minhvi.Oficial

Villarroel: Petro Inmobiliario facilita construcción de nuevos hogares de la Patria

Villarroel: Petro Inmobiliario facilita construcción de nuevos hogares de la Patria

Prensa/Minhvi (24-03-2021).- Durante el Órgano Superior Nacional de Hábitat y Vivienda (OSNVH) número 12, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel aseguró, que gracias a las medidas financieras que para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha tomado el Presidente Nicolás Maduro como el Petro Inmobiliario, está política social ha logrado la construcción de un total de 3.501.789 viviendas dignas para el pueblo.

Desde la sede de ese despacho ubicado en Chacao, estado Miranda y bajo todas las medidas de bioseguridad requeridas, Villarroel  expresó: » El sistema Petro Inmobiliario que ha permitido tener una herramienta financiera de reserva de valor que mantiene a las empresas serias construyendo en nuestro país».

Agregó que también gracias a este mecanismo se ha permitido llevar al sistema de autoconstrucción de nuevos hogares al 70%, y que gracias a la asignación de recursos por parte del Presidente Obrero se seguirá avanzando en ese sentido.

El titular de Hábitat y Vivienda agregó que todos los movimientos sociales como el de Viviendo Venezolanos, Comités Multifamiliares de Gestión, Movimientos de Pobladores y Frente Francisco de Miranda entre otros, siguen activados en la presentación de propuestas ante el Congreso Bicentenario de los Pueblos Capítulo Vivienda, destinadas a la construcción de más unidades y garantizar la mayor seguridad al pueblo venezolano.

En otro orden de ideas Villarroel saludó al Sistema de Orquestas Nacional y Juvenil de Venezuela por un año más de la partida a otro plano de existencia superior del maestro José Antonio Abreu.

Pidió a los presentes un fuerte aplauso por el recién logro del hito histórico de la vivienda de la GMVV número 3.500.000, con el firme compromiso del Gobierno Revolucionario de cumplir las metas trazadas para la mayor suma de felicidad de la familia venezolana.

Insistió en la necesidad de transferir a las 200 Ciudades Comunales, cuya conformación ha ordenado el Jefe de Estado, la potestad para que a través de  su Consejo de Gestión, instancia análoga al OSNVH, Órganos Estatales y Municipales, logré ser partícipe de las políticas en su territorio bajo la fórmula del punto y círculo.

Puntualizó que todo ello va destinado a enfrentar la realidad  que » nos ha impuesto el ataque imperial y la post pandemia».

En tal sentido recalcó que en las Jornadas de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica se ha conseguido un pueblo guerrero, de pie que tiene la plena consciencia de hacer frente a las heridas de ataque imperial de la mano del Gobierno Bolivariano. (Fin / Texto: Carolina Rodríguez. // Prensa Minhv)

Twitter: @Minhvi_Oficial

 Instagram: Minhvi_Oficial

 Facebook: Minhvi.Oficial