Minhvi apadrina a habitantes de la parroquia Altagracia para brindarles el Buen Vivir

Minhvi apadrina a habitantes de la parroquia Altagracia para brindarles el Buen Vivir

Prensa/Minhvi (12-05-2021).- Como parte de la Jornada de Atención Caracas Patriota, Bella y Segura, que implementa el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro, servidores del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), apadrinaron a los habitantes de la populosa parroquia Altagracia, en Caracas para desarrollar diversas obras de atención integral que les brinden una mayor calidad de vida.

El anuncio lo efectuó el ministro de esa cartera Ildemaro Villarroel, durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 19 que, en esta oportunidad, se instaló en su sede para sesionar a través de videoconferencia con 75 salas pertenecientes a los Órganos Estatales y Municipales de Vivienda de todo el país.

Cómo padrino de la parroquia Altagracia    informó que ya se ha abordado el mantenimiento de los módulos de Barrio Adentro; rehabilitado espacios viales como la avenida Baralt, Fuerzas Armadas, Panteón, y Cota Mil; espacios deportivos;  recolectado desechos sólidos; reactivado el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y brindado a los Consejos Comunales o Juntas de Condominio oportunidades para acceder al programa Credi Hábitat y así obtener mejoras en sus viviendas.

Villarroel re refirió a los Órganos de Calle que ya se han realizado, como lo instruyó el Presidente Maduro, en los estados Miranda, Táchira, Guárico, Yaracuy, Aragua, Lara, Barinas, Cojedes y Monagas, pero explico que aprovechando la semana flexible se preparará la primera reunión de Directores Ministeriales del año, dónde se hará énfasis en la evaluación y revisión de 13 líneas de acción que garantizarán el cumplimiento de las metas previstas para los 7 meses restantes del 2021.

Indicó que dichas líneas tienen como eje fundamental la actuación del Poder Popular junto a la del Minhvi en los ámbitos de protocolización, entrega de títulos de propiedad y de tierra urbana y préstamos para ampliación y remodelación de viviendas entre otras.

El OSNVH número 19 rindió en la voz del ministro Villarroel, cuentas al pueblo al informar que gracias a las políticas que sigue el Gobierno Revolucionario como el Petro Inmobiliario y la Autoconstrucción, la Gran Misión Vivienda Venezuela ( GMVV), ha construido un total de 3.559.687 nuevos hogares, mientras que la hermana Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ( GMBNBT), ha rehabilitado 1.498.355 unidades habitacionales y que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ha otorgado 1.109.695 documentos de propiedad para una mayor suma de felicidad del pueblo venezolano.

Informó que como todo los Jueves de Vivienda indetenibles, se van a asignar nuevos hogares en Carabobo, Falcón y  Portuguesa; también se otorgarán títulos de tierra urbana en los estados Apure, Nueva Esparta y Zulia.

Es de resaltar también la entrega del Premio Fruto Vivas, que cada semana destaca la labor de quienes han dado significativos aportes a la GMVV; esta vez indicó, quedará en manos de un Órgano Municipal de Vivienda como reconocimiento a su labor y constancia para la edificación de un mayor número de hogares.

Villarroel cerró su intervención con su compromiso para la consolidación de las propuestas recogidas durante el Congreso Bicentenario de los Pueblos Capítulo Vivienda, para promover la participación del sector Hábitat y Vivienda en el venidero Parlamento Comunal. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

GMVV: Sinónimo de lucha social para proteger al pueblo con una vivienda digna

GMVV: Sinónimo de lucha social para proteger al pueblo con una vivienda digna

Prensa Minhvi (10-05-2021).- “La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es la demostración de una gran lucha social, que ha  permitido salvar la deuda que dejó la Cuarta República al pueblo y que por medio de la Revolución Bolivariana, se está garantizando un hogar digno a millones de familias venezolanas”, enfatizó la vocera del urbanismo “Maca Socialista”, Dulce Cedeño, quien estuvo en calidad de invitada en la emisión del programa radial  “Construir para Vencer”, que se transmite por Radio Miraflores todos los lunes a la 1 de la tarde.

“Gracias a esta Revolución y al apoyo del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, hemos visto materializado el avance en la construcción de los urbanismos del municipio Sucre. En el 2011 nos encontrábamos bajo la dirigencia de una alcaldía opositora, pero nosotros como pueblo luchador seguimos adelante, y de allí, en el 2013 arrancamos con la construcción de estas viviendas en respuestas a las familias que no tenían una casa”, describió Cedeño.

La vocera explicó que en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Hábitat y Vivienda, se abordaron diversos temas en relación a la vivienda, en especial, cómo se garantiza este derecho en el mundo, “siendo Venezuela un caso muy particular en relación a su financiamiento y ejemplo para muchas naciones, toda vez, que pese del asedio y los ataques imperiales, no se ha detenido la construcción de nuevos domicilios”.

Cedeño precisó que en un trabajo articulado entre las Asambleas Viviendo Venezolanos (AVV) y la comunidad están trabajando el tema de la convivencia, impulsando así el respeto y la tolerancia entre todos los vecinos, en aras de garantizar el Buen Vivir en ese urbanismo.

Asimismo, la luchadora social manifestó su solidaridad con los ciudadanos colombianos, en su lucha por lograr las mejoras sociales y políticas en su país.

“Es importante resaltar, como nuestra Patria y el Gobierno Bolivariano, le ha brindado acobijo a todos nuestros hermanos colombianos con viviendas dignas que les ha otorgado la GMVV. Solo en Venezuela se les adjudican hogares dignos a los extranjeros”, expresó.

Por su parte, el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, retomó el tema sobre el proyecto de “Maca Socialista”, al señalar que “fueron dos mujeres las que llevaron adelante el gran proyecto del urbanismo que no es más que la gran demostración del poder y del papel protagónico que ejercen las mujeres en la sociedad venezolana”.

“La vivienda va a seguir siendo una demostración del pueblo empoderado, y mujeres aguerridas que luchan para obtener su techo propio, gracias a la Revolución Bolivariana y al método de la autoconstrucción seguiremos adelante, dándole bienestar al pueblo”, aseveró Villarroel. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial