Jornadas de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica fortalecen en Guárico red de salud y protección contra el COVID 19

Jornadas de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica fortalecen en Guárico red de salud y protección contra el COVID 19

Prensa/Minhvi (16-05-2021).- Una nueva jornada de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica, llevó a la población de Santa María de Ipire, en el estado Guárico, la reinauguración del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), perteneciente a la Base de Misiones Edgar Ballén Cáceres, hecho que brinda a esa población atención integral en materia de salud y frente a la pandemia del COVID 19.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, quien en compañía del gobernador José  Vásquez, informó que la acción del Gobierno Bolivariano beneficiará a 1.488 familias para un total de 4.461 personas que habitan en los sectores Taparito, Banco Obrero y Brisas del Llano.

Acotó que durante la Jornada, instruida por el Presidente Nicolás Maduro para hacer frente al ataque imperial, también se abordó la recuperación de una cancha deportiva y evaluó la eficiencia de los sectores educación, productivo, cultura y nutricional, dónde los productos locales juegan un papel determinante en la alimentación de los niños de esa jurisdicción.

El titular de la Vivienda agregó que gracias al mecanismo de Cartografía Social y Popular se pudieron evaluar las necesidades de la comunidad del sector Tamarindo y brindar respuesta.

Por su parte, el gobernador José Vásquez, destacó la importancia del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, legado del Comandante Hugo Chávez, para el bienestar del pueblo.

Finalmente Villarroel enfatizó la movilización y conciencia de los habitantes de Santa María de Ipire, que pese a las acciones imperiales, siguen hacia adelante de la mano del Gobierno Revolucionario. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Máximas autoridades de la GMVV participaron en Plenaria Nacional para avanzar en la construcción de más viviendas

Máximas autoridades de la GMVV participaron en Plenaria Nacional para avanzar en la construcción de más viviendas

Prensa Minhvi (14-05-2021).-  Viceministros y  directores ministeriales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), participaron este viernes en la Plenaria Nacional 2021, junto al ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, con el objetivo de establecer nuevas metodologías, que permitan el avance de esta gran misión socialista  y profundizar en la construcción de más viviendas para el beneficio del pueblo venezolano.

Desde el salón Bolívar-Chávez ubicado en la planta baja de la sede del Ministerio del Poder popular para el Hábitat y Vivienda (Minhvi), el Ministró reconoció que gran parte del éxito que ha tenido la GMVV, se debe a la eficiente labor que  vienen realizando los directores ministeriales, junto a las gobernaciones en la edificación de nuevos hogares.

“Debemos impulsar el trabajo en equipo de todos los directores ministeriales, para lograr una perfecta articulación y poder asumir el pleno ejercicio dentro de la GMVV”, dijo. 

Villarroel destacó que se deben aplicar los  correctivos y realizar reflexiones técnicas, operativas y políticas con los máximos responsables y directores ministeriales, para así potenciar las áreas operativo, administrativo, estratégico, gestión local y social que consolidan la gestión de la GMVV.

Añadió que se deben afianzar las líneas estratégicas de la GMVV en cada estado, para impulsar los vértices ejecutorias, pueblo, protocolización de viviendas y  regularización de tierras urbanas, para garantizar la dignificación del pueblo de Venezuela a través de la GMVV.

“Es importante reconocer el momento político actual que estamos viviendo y saber que en medio de las adversidades más inesperadas, no solo por la pandemia de la Covid-19, sino de los ataques a nuestra monedas, del bloqueo y la persecución imperialista, la Revolución Bolivariana a través de la GMVV continúa protegiendo a su pueblo y es ejemplo para las naciones del mundo de organización y resistencia”, expresó el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda.

Por su parte, la viceministra de Redes Populares, Johanna Carrillo mencionó que la Plenaria permite establecer los logros, para que en los próximos semestres continuar construyendo hogares dignos al pueblo, en  jornadas estratégicas para el reimpulso de la segunda fase del plan anual de viviendas,

“Debemos de tener los objetivos claros, el presidente Nicolás Maduro nos convoca a la concreción de los logros, ya que el burocratismo y la corrupción desvirtúan la visión estratégica que tengamos, por eso el llamado es a seguir trabajando unidos en un solo gobierno, para alcanzar la meta de los 5 millones de vivienda y garantizar el buen vivir de los venezolanos”, manifestó. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi )

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial