Líneas de acción de la GMVV garantizan metas del 2021

Líneas de acción de la GMVV garantizan metas del 2021

Prensa/Minhvi (19-05-2021).- A través de la ejecución de 14 líneas de acción en lo que resta del año 2021, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), garantizará el cumplimiento de las metas planteadas para el bienestar de la familia venezolana.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), número 20 de calle, que tuvo lugar este miércoles en el municipio Simón Rodríguez, del estado Anzoátegui, junto a autoridades locales y 111 salas correspondientes a los 24 Órganos Estatales de Vivienda del país conectados a través de videoconferencia.

A la par, Villarroel dio a conocer el reporte de viviendas  culminadas a la fecha donde la GMVV ha entregado 3.566.219 unidades, mientras que la hermana Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), ha rehabilitado 1.498.355 hogares y el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) ha otorgado 1.110.957 documentos de propiedad de la tierra urbana.

Explico que estás 14 líneas de acción fueron el centro del debate sostenido durante la pasada reunión de directores ministeriales donde se revisó el avance de la GMVV durante el primer trimestre del año y el denominado Plan de Cierre del 2021.

Como una primera línea anunció la culminación de Viviendas Concentradas a través del Sistema Petro Inmobiliario; la segunda, la culminación de Viviendas Aisladas mediante el Plan 40; una tercera línea es la entrega de Títulos de Tierra Urbana, que cubrirá la deuda histórica de la cuarta república; la cuarta es la Campaña de Protocolización Monagas, impulsada por la Gobernadora de esa entidad; la quinta es la Certificación de las Asambleas de Viviendo Venezolanos AVV Construye y Comités Multifamiliares de Gestión; la sexta es la entrega de Títulos de Propiedad Multifamiliar en el marco del Plan de Atención Integral a las AVV; una séptima línea es la Evaluación de Terrenos para garantizar al pueblo venezolano el derecho a la ciudad; la octava línea es la resolución de las estafas inmobiliarias y así garantizar la protección jurídica a la ciudadanía; la novena tiene que ver con las Asambleas de Viviendo Venezolanos ( AVV) y el método de Autoconstrucción de nuevos hogares; la décima la garantía del Credi Hábitat; la onceava, los Créditos para Ampliación y Remodelación de viviendas; cierran este Plan de Acción el Cierre de Refugios; la regularización de la tenencia de la vivienda y finalmente los casos pendientes en materia de inquilinato.

El titular de Hábitat y Vivienda informó que como todos los jueves se estarán otorgado nuevos hogares en los estados Portuguesa, Falcón, Carabobo y Cojedes.

Destacó el recibimiento en la sede del despacho a su cargo, del Fuego Patrio Bicentenario, el cual partió hacia todos los más de 3.550.000 hogares construidos por la GMVV a lo largo y ancho de todo el país para el beneplácito y orgullo de sus habitantes. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Trabajadores de la GMVV recibieron el fuego patrio de la Antorcha Libertaria y Bolivariana

Trabajadores de la GMVV recibieron el fuego patrio de la Antorcha Libertaria y Bolivariana

Prensa Minhvi (17-05-2021). – Con alegría y compromiso patriota los servidores públicos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), junto a los Viviendo Venezolanos, y el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, recibieron este lunes, el fuego patrio de la Antorcha Libertaria y Bolivariana, como parte de los actos conmemorativos al Bicentenario de la gesta histórica de Carabobo.

Desde las afueras del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, ubicado en el municipio Chacao, ondeando globos de variados colores y el tricolor nacional, gritando consignas bolivarianas y fuegos artificiales, los trabajadores usando el tapabocas y cumpliendo las normas de bioseguridad, para prevenir la Covid-19, celebraron la llegada de la antorcha que representa la libertad y soberanía nacional.

En este sentido, el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda, aseguró que esta actividad organizada por el Gobierno Bolivariano, para enaltecer la lucha de los patriotas en el campo de Carabobo en 1821, es una oportunidad para mostrar el fervor patrio con la llama sagrada, que va a permitir que se siga proyectando por muchos años más, los 200 años de historia y libertad del pueblo venezolano.

“Desde muy temprano estamos esperando ansiosos junto a los Viviendo Venezolanos y la fuerza trabajadora de la GMVV, esta insignia que nos recuerda que hoy, más que nunca sigue latente el deseo de libertad y autodeterminación de esta Patria, que no se doblega a los ataques imperiales, sino que se mantiene en pie de lucha”, dijo Villarroel.

El Ministro agregó que la llama sagrada llegará al corazón de cada una de las 3.550 mil familias, de todo el territorio nacional, que han cumplido su sueño de tener un techo propio, gracias al Gobierno Revolucionario, liderado por el presidente Nicolás Maduro.

“El fuego patrio va a estar en cada una de las viviendas, que se van a construir y contribuirán a garantizar la meta de los 5 millones de hogares, a través del trabajo, esfuerzo y liderazgo del Movimiento Viviendo venezolano, de los pobladores del Frente Francisco Miranda, de los Comités de Tierras Urbana (CTU) y todo el Poder Popular Organizado”, enfatizó Ildemaro Villarroel. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial