OSNVH de calle en Guatire reconoció labor del personal de la Fábrica 27 de Febrero para garantizar la construcción de viviendas de la GMVV

OSNVH de calle en Guatire reconoció labor del personal de la Fábrica 27 de Febrero para garantizar la construcción de viviendas de la GMVV

Prensa/Minhvi (09-06-2021).- Durante el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH), de calle que se desarrolló en las instalaciones de la Fábrica 27 de Febrero, ubicada en Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, destacó la labor de sus trabajadores quienes en medio de todas las dificultades, continúan suministrando los bloques de arcilla destinados de manera exclusiva, a la edificación de los hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

En compañía de este distinguido grupo de trabajadores adscritos a ese despacho y junto a los alcaldes Hugo Martínez de Zamora y Luis Figueroa de Guarenas, municipio Plaza, Villarroel exaltó la gestión del conglomerado de empresas activas que a lo largo de todo la Patria están produciendo, en medio de todas dificultades, los insumos para la construcción de viviendas y citó además de esta fábrica que fue creada por iniciativa del Comandante Hugo Chávez en 2007 gracias al convenio con Belarús, a la Alfarera Jirajara, Tubos Helicoidales, Plantas Móviles de Venezuela y la Planta de Petrocasa. «Esto aunado al Complejo Siderúrgico y a la Corporación Socialista de Cemento que garantiza la producción en prioridad para la GMVV», enfatizó.

Acotó que gracias a la gestión administrativa de la Corporación existen las reservas en Petros que garantizan el mantenimiento de los proyectos en materia de vivienda.

El Ministro anunció además el impulso de los Comités de Tierra Urbana en todo el país, para la entrega de Títulos a nuestro pueblo a nuestros barrios y caseríos.

Para ello, explicó, se va a presentar un Plan de Atención Integral que le va a permitir a todos los Comités de Tierra Urbana avanzar para lograr este año un nuevo Hito de entrega de documentos.

Al respecto detalló que hay 10.243 Comités de Tierra Urbana registrados para un total de 3.876 parcelas que corresponden a familias de la Patria que fueron olvidadas por la cuarta república » y que son el sujeto de esta Revolución para poder brindarles la seguridad jurídica a cada una de estas familias» aseguró.

La oportunidad fue idónea para saludar el Plan de Protocolización 2021, presentado por el gobernador Héctor Rodríguez para el estado Miranda y anunciar que este jueves de vivienda se asignarán nuevos hogares en los estados Bolívar, Yaracuy, Barinas, Lara, Anzoátegui y Apure y que se otorgarán más Títulos de Tierra Urbana en Bolívar, Cojedes, Falcón, La Guaira, Lara, Mérida, Portuguesa y Sucre.

Finalizó con el reporte oficial de unidades entregadas desde la creación de la GMVV en 2011: Gran Misión Vivienda Venezuela 3.583.427; Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), 1.498.355 y 1.112.818 documentos de propiedad de la tierra urbana por parte del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU). (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Ministra de agricultura urbana destaca que en los urbanismos de la GMVV se impulsa el Plan Viviendas Productivas

Ministra de agricultura urbana destaca que en los urbanismos de la GMVV se impulsa el Plan Viviendas Productivas

Prensa Minhvi.-  (07-06-2021). – La ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, Greicys Barrios, aseguró que en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se impulsa el Plan de Viviendas Productivas, que comprenden la ejecución de diversos proyectos que permiten el fortalecimiento de la agricultura en el país, como parte del Plan Carabobo 200, promovido por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En un contacto telefónico en el programa radial “Construir para Vencer”, transmitido por Radio Miraflores, la Ministra recalcó que en cada urbanismo de la GMVV, junto al Poder Popular organizado determinan espacios que pueden ser útiles para el crecimiento económico de la Nación, a través de asesorías técnicas y ayuda de insumos, que garanticen el sustento de las familias, para que cada comunidad produzca lo que consume.

“Dentro de la sociedad venezolana, agricultura urbana, es significado de Revolución, de cambio, de prosperidad, a través de la cual, llevaremos adelante el bienestar del pueblo y la construcción de la Venezuela Patriota”, expresó.

Barrios sugirió que todas las Asambleas Viviendo Venezolano (AVV), deben seguir unidas y organizadas, para que sea visible la gestión que se viene adelantando, en cuanto a las diferentes modalidades de producción para el fortalecimiento de la agricultura Urbana.

Por su parte, el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, comentó que, dentro de todas las organizaciones en las comunidades, se debe crear conciencia en el pueblo venezolano, y seguir apoyándolos con la entrega de recursos, no solo en el autoabastecimiento, sino también en la autoconstrucción de viviendas.

“Nuestra misión es seguir dignificando a las familias de la Patria, llevando adelante todas las posibilidades para poder garantizarles buena alimentación, con la cosecha de todos los rubros en cualquier rincón de los hogares venezolanos. Producir y Construir para Vencer», a partir de ahora, este va hacer el lema utilizado dentro de los urbanismos de la GMVV, símbolo de victoria y compromiso social con la Patria”, puntualizó Villarroel. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial