El Vicepresidente Sectorial Ricardo Menéndez: La vivienda debe estructurarse en un espacio adecuado que garantice el Buen Vivir de la ciudadanía

El Vicepresidente Sectorial Ricardo Menéndez: La vivienda debe estructurarse en un espacio adecuado que garantice el Buen Vivir de la ciudadanía

Prensa Minhvi (14-06-2021). El vicepresidente Sectorial de Planificación y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró este lunes que el tema de la vivienda, en el carácter estructural que tiene para el pueblo venezolano, en la actualidad es una gran necesidad social; ya que es importante estructurarla con un espacio adecuado que garantice el Buen Vivir de la ciudadanía.

“Cuando hablamos de desarrollo local, es una dimensión relacionada con el derecho a la ciudad, es decir que los ciudadanos deben tener acceso para construir o comprar un inmueble en una zona urbana, resaltando su derecho a vivir en la ciudad y la población puede gozar de los servicios de transporte, agua, electricidad y servicios públicos de calidad”, dijo.

Menéndez, que estuvo en calidad de invitado en el programa radial “Construir para Vencer”, transmitido por Radio Miraflores, añadió que el Plan de la Patria, incluye los principios de satisfacer la necesidad de una vivienda y descolonizar el proceso de desarrollo desde el punto de vista de la soberanía de espacio.

El vicepresidente sectorial de Planificación añadió que todos los equipos técnicos, deben cambiar la percepción en los planes de desarrollo local, para llevar adelante el Plan de la Patria, con la democracia participativa “es decir donde el pueblo tome decisiones en pro de su bienestar”, acotó.

En este sentido, el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, comentó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) la semana pasada, realizó un foro, para el desarrollo estratégico dentro de las comunidades, de la mano de las diversas Asamblea Viviendo Venezolanos (AVV) en el territorio nacional.

Precisó, que los Parlamentos Comunales junto a las Ciudades Comunales, van a impactar de acuerdo a su direccionalidad en relación al desarrollo del  país.

“Cuando se habla de la Cuarta República, es importante resaltar, que ésta solo se dedicó a construir viviendas en Caracas, a diferencia de la Revolución Bolivariana, que de la con GMVV,  se ha encargado de reurbanizar cada rincón de Venezuela, otorgando viviendas dignos y urbanismos con todos los servicios, tal y como lo soñó el Comandante Eterno Hugo Chávez”, puntualizó Villarroel. (Fin. / Texto: Hernán Romero // Prensa Minhvi)

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Amor en Acción llegó a Charallave para las Víctimas de la Guerra Económica

Amor en Acción llegó a Charallave para las Víctimas de la Guerra Económica

Prensa/Minhvi (12-06-2021).- Tal y como lo denominó el Presidente Nicolás Maduro, el Plan Amor en Acción se trasladó, a través de las Jornadas de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica, hasta la población de Charallave, en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.

El equipo multidisciplinario estuvo encabezado por el vice presidente del Área de Socialismo en lo Social, Eduardo Piñate; junto al ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel y otras autoridades relacionadas con la salud y los servicios básicos.

Desde la Base de Misiones El Milagro de Dios que atiende los sectores El Milagro de Dios, Altos de Chara y José Félix Ribas, el ministro Villarroel informó que fueron más de 520 viviendas espontáneas las que se evaluaron a fin de corroborar el funcionamiento de las misiones socialistas en el área de la salud.

«Podemos confirmar la entrega de más de 5 mil Kits de medicinas para las personas con Covid, eso nos ha indicado, acá en la Sala Situacional y la Cartografía Social, que tenemos el más bajo índice de contagio», indicó.

Agregó que también se otorgaron más de 23 mil Kits de medicinas para atender otros tratamientos particulares de los pacientes de estos sectores sentidos por los efectos de la Guerra Económica.

En el área de vivienda, Villarroel informó sobre el inicio de un plan, a partir del próximo lunes, para culminar 20 viviendas que están en ejecución y atender otras 40 que se encuentran en situación precaria.

Al respecto recordó que el estado Miranda ha sido uno de los más atendidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), mediante la edificación de más de 6.400 nuevos hogares para igual número de familias.

El titular de Hábitat y Vivienda informó además que se atienden en ese municipio a un total de 223 Hogares de la Patria y ayudas nutricionales.

Finalizó al apuntar las visitas que casa por casa realizó, junto a otras autoridades, a fin de  canalizar diversas ayudas técnicas que serán despachadas en los propios hogares de quienes las requieran. (Fin. / Texto: Carolina Rodríguez // Prensa Minhvi)

 Twitter: @Minhvi_Oficial

 Instagram: Minhvi_Oficial

 Facebook: Minhvi.Oficial