Minvhi afianza acuerdo bilateral ante la ONU Hábitat

Minvhi afianza acuerdo bilateral ante la ONU Hábitat

Minhvi/ Prensa (07-06-2023).-El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villarroel, sostuvo un encuentro bilateral con la directora Ejecutiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de Hábitat, Maimunah Mohd Sharif,  como parte del fortalecimiento para construir un hábitat sustentable para el Buen Vivir de todas las familias de la Patria Grande

“Afianzamos planes de trabajo sobre la construcción de viviendas entre ambas naciones, como parte de esta Asamblea” mencionó Villarroel

El encuentro con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Catalina Velasco, tuvo lugar cuando visitó el stand de Venezuela  en la Asamblea de la ONU, donde compartieron experiencias en la construcción de viviendas que hasta la fecha ha logrado 4.500.000 hogares dignos .

De igual forma, recibió a la ministra de Tierras, Vivienda y Desarrollo de los Asentamientos Humanos de Tanzania, Angeline Sylvester, la cual sirvió para fortalecer las relaciones bilaterales con esa nación.

Asimismo , la delegación venezolana se reunió con un equipo de Brasil, liderado por el viceministro para las Periferias del Ministerio de Ciudades, Guillherme Simões y el secretario Nacional de Desarrollo Urbano, Carlos Tomé, para trazar un mapa de intención de desarrollo, como parte de una agenda concreta que permita consolidar los acuerdos proyectados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el de la República Federativa de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva.

Cabe resaltar que, Venezuela participa en la Segunda Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) para el Hábitat, la cual se realiza en la ciudad de Nairobi, Kenia, donde presenta los grandes avances obtenidos en derecho habitacional, aun en medio de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno Norteamericano.

Fin: Texto: Krisbeth Señorelly /Prensa/Minhvi)                                 

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial

Ministro Villarroel: Venezuela ha desarrollado una gesta heroica en materia de Hábitat y Vivienda

Ministro Villarroel: Venezuela ha desarrollado una gesta heroica en materia de Hábitat y Vivienda

Minhvi/ Prensa (05-06-2023).- “Hemos presentado experiencias en materia de vivienda y detalles sobre la atención inmediata, metódica y sistémica de todas las afectaciones. Además, hemos escuchado propuestas importantes en materia de integración (…) Sigamos confiando en que Venezuela tiene un lugar en el mundo y un reconocimiento por toda la gesta heroica que se ha alcanzado hasta ahora”.

Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel, a propósito de su visita a Nairobi, Kenia donde tiene lugar la Segunda Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat, donde destacó los logros en materia de vivienda que viene impulsando el Gobierno Revolucionario, además del fortalecer multilateralismo inclusivo.

Desde el stand de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que se encuentra en el salón de sesiones aseguró, que su participación implica el reconocimiento al gobierno del Presidente Maduro, pero  “sobre todo, es una oportunidad para mostrarle al mundo con humildad, los logros de nuestra Revolución en nuestro país en atender la crisis del cambio climático y su efecto sobre la vivienda y el hábitat”.

Villarroel, quien estuvo acompañado del embajador Jesús Manzanilla explicó, que el equipo de Hábitat y Vivienda ha conseguido concretar en plenaria nuestra voluntad de soberanía, pero también nuestros logros y experiencia en la materia.

Posteriormente, durante su discurso indicó la necesidad de implementar la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030: “Nuestro Gobierno democrático afirma su convicción ecologista, humanista e integracionista. Por esto es necesario comprender los efectos negativos de la Crisis Climática como un asunto de toda la humanidad, cuya solución está en aportar acciones y recursos directamente proporcionales a su responsabilidad en las causas y recibir según su afectación y vulnerabilidad”, puntualizó.

Villarroel señaló que Venezuela ha enfrentado el mayor recrudecimiento de las más de 900 medidas coercitivas arbitrarias y unilaterales que mantienen gobiernos imperialistas contra nuestro pueblo,  incumpliendo el parágrafo  84 de la Nueva Agenda Urbana aprobada por esta instancia, ocasionando efectos negativos causantes de grandes daños a la población venezolana como la  restricción en la inversión en sistemas de mitigación y adaptación al cambio climático.

“Contamos con el importante apoyo de ONU Hábitat y de esta honorable asamblea para superar esta situación en pro de no dejar a nadie y ningún lugar atrás”, exclamó.

El Ministro Villarroel aseguró que Venezuela ha sufrido eventos emblemáticos producto del cambio climático que han inducido al desarrollo de capacidades para establecer métodos sistémicos de respuesta efectiva y eficientes frente a las necesidades básicas de las familias afectadas de forma integral; mitigar los efectos residuales en el área de impacto y despejar áreas de riesgo y vulnerabilidad, basados en el trabajo multinivel que incluye organizaciones de base popular promovidas y regidas por nuestro marco legal.

Acotó que la prioridad es garantizar la vivienda adecuada y segura más como un derecho social que como una mercancía, atendiendo al programa de garantía de derechos humanos establecido por esta organización, beneficiando a más de 4.500.000 familias con viviendas dignas a través de la GMVV.

Reflexionó en que el Cambio Climático, más que una causa, es una consecuencia que nos llama a  repensar el modo de consumo, producción y poblamiento actual hacia consideraciones más ecológicas, que incremente nuestra capacidad de  adaptación y mitigación para hacer más humana la humanidad.

 Fin: Texto: CR /Prensa/Minhvi)                                  

Twitter: @Minhvi_Oficial

Instagram: Minhvi_Oficial

Facebook: Minhvi.Oficial